¿Por qué el cabello pierde densidad?

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Pinterest

A diario te das cuenta de que tu cabello está más delgado, quizás estás comenzando a dejar muchas hebras en el cepillo, en la ducha, en la almohada o en tu ropa. No debes  sentirte apenada o avergonzada por estar padeciendo de este inconveniente. Hoy vamos a ayudarte a combatir este incómodo problema, pues hemos recopilado las soluciones para recuperar la densidad del cabello en muy poco tiempo ¡Aquí te lo contamos todo!

¿Por qué el cabello se vuelve fino y se cae?

Es normal que diario perdamos de 20 a 100 hebras de cabello, siendo un proceso natural del organismo. Es parte de la regeneración de los tejidos que el cabello se renueve en su totalidad cada seis meses.

El problema se presenta cuando el pelo se convierte en una hebra muy fina, que se cae y no se repone. Nuestra melena se vuelve menos tupida y las hebras muy delgadas.  En casos extremos se deja ver la piel del cuero cabelludo.

densidad

La pérdida de densidad capilar se debe a muchos factores, entre los cuales destacan:

  • Mala alimentación: la caída o adelgazamiento del cabello puede ser el resultado de una alimentación deficiente en hierro, zinc y proteínas.
  • Infección bacteriana o micótica: las infecciones bacterianas o micóticas dañan la piel del cuero cabelludo y provocan descamación. ¿El resultado? Un cabello que crece débil y quebradizo.
  • Estrés: el estrés crónico puede desencadenar la caída inusual del cabello. El debilitamiento capilar se va a presentar 3 meses después de haber estado expuesta a una situación que generó angustia.
  • Cambios hormonales: las variaciones hormonales provocan ausencia de cabello, el momento desencadenante es tras haber dado a luz  o posterior  a la menopausia.
  • Uso de medicamentos: la pérdida del cabello puede ser provocada como efecto secundario de algún fármaco. Entre ellos tenemos: cortisona, litio, betabloqueadores, heparina y antidepresivos tricíclicos.
  • Síntoma de una enfermedad: el adelgazamiento de las fibras capilares puede responder a la aparición de ciertas enfermedades como: diabetes, lupus, hipotiroidismo e hipertiroidismo, entre otras afecciones.

 

densidad

Soluciones para recuperar la densidad del cabello

Al momento de recuperar la densidad del cabello tienes a tu alcance diversas alternativas de las cuales puedes obtener grandes resultados como:

  1. Remedios caseros: El aguacate y el coco son excelentes para prevenir el envejecimiento capilar y revitalizar la melena. Calienta 3 cucharadas de aceite de coco, mézclalo con un aguacate. Aplica desde la raíz a la punta. Deja actuar por 15 minutos y enjuaga con abundante agua. ¡Te encantarán los resultados!

densidad

Los tratamientos caseros para revitalizar el cabello son excelentes. Sin embargo, para mostrar resultados positivos se deben aplicar de manera frecuente por largo tiempo.  Si tu objetivo es recuperar el grosor del cabello de forma rápida lo mejor es recurrir a las ampollas capilares.

Lee también: Champú violeta para rubios intensos

¿Por qué elegir Maxi Effect Botox?

Las ampollas capilares Maxi Effect Botox están formuladas a base de toxina botulínica vegetal, que invade la hebra capilar para estimular la regeneración de las proteínas naturales que hayas perdido. Se trata de una ampolla que le devuelve el grosor a las fibras capilares, la vitalidad y fuerza a tu cabello desde la raíz.

Es una ampolla fácil de usar, no hace falta ser un profesional del estilismo. Si quieres, puedes aplicarla durante la noche, así, mientras duermes, tu cabello recupera el grosor perdido. Te aporta brillo y vitalidad para que tu cabellera luzca sana y radiante. Está recomendada para cabellos vírgenes o teñidos. Desde la primera aplicación, notarás grandes cambios. Entonces, no se diga más y pruébala ahora mismo. Dale a tu cabello ese toque de amor que tanto necesita… ¡Síguenos en nuestras redes sociales y vive @PasarelaProfesional!

Por: Dairayma Méndez – @dairaymamendez

Team Bloggers Pasarela Profesional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *