¿Conoces los riesgos que sufre un profesional de la peluquería? ¡Entérate aquí!

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram
Pinterest
estilistas

Seguramente nunca has considerado que visitar una peluquería signifique correr un riesgo mayor más que cortar el cabello un centímetro más. ¡Quédate atenta a este artículo porque te compartimos toda la información al respecto!

¿Sabías que la profesión de peluquero/a es una de las más populares en todo el mundo, pero también es una de las más peligrosas?

Si bien es cierto que la mayoría de las personas no consideran a un peluquero como una profesión peligrosa, lo cierto es que los peluqueros están expuestos a una serie de riesgos laborales que pueden afectar seriamente su salud y su seguridad.

peluquería

Riesgos que sufre un profesional de la peluquería

Exposición a productos químicos

Uno de los mayores riesgos que enfrentan los peluqueros es la exposición a productos químicos tóxicos. Muchos de los productos que se utilizan en la peluquería, como tintes para el cabello, alisadores, permanentes y otros productos químicos, contienen sustancias que pueden ser perjudiciales para la salud.

Entonces, entendiendo esto, hay que considerar que los peluqueros que están expuestos a estos productos químicos en su trabajo pueden experimentar una variedad de efectos secundarios, como irritación de la piel, problemas respiratorios, dolores de cabeza y náuseas.

Lee también: caída del cabello: conoce sus causas

Lo recomendable es tomar medidas de precaución. Principalmente, lo ideal es trabajar con productos que no contengan formol, ya que este es un compuesto químico inflamable, que en niveles altos puede producir una sensación de ardor en los ojos, la nariz y los pulmones; además, con un uso prologando de productos que contengan formol se está corriendo el riesgo de desencadenar enfermedades invasivas.

Si eres profesional de la peluquería, aquí te dejamos una excelente recomendación para que incluyas en tus servicios y así cuides de ti y de tus clientes.

peluquería Tratamiento Alisador
Tratamiento Alisador: ofrece un resultado profesional. Un cabello más liso, brillante y sedoso. Sus ingredientes naturales hacen del proceso de alisado una experiencia agradable, no solo porque evita los olores fuertes, sino también porque nutre y regenera el cabello con elementos libres de químicos como el formol.

Otra medida de seguridad es el uso de tapabocas, mascarillas y guantes, que más que un deber, son una obligación, es la única manera de poder resguardar la salud.

peluquería

Objetos cortantes y punzantes en la peluquería

Otro riesgo que enfrentan los peluqueros es la exposición a objetos cortantes y punzantes. Los peluqueros trabajan con tijeras, navajas y otros instrumentos afilados que pueden cortar o pinchar la piel. Si no se toman las precauciones necesarias, estos objetos pueden causar lesiones graves, como cortes profundos y heridas punzantes.

Otro de los riesgos son las lesiones

Además, los peluqueros también están expuestos a lesiones musculoesqueléticas debido a las posturas incómodas y repetitivas que adoptan durante largas horas de trabajo. La mayoría de los peluqueros trabajan de pie, lo que puede causar dolor en los pies, las piernas y la espalda. Además, los movimientos repetitivos, como el corte y peinado del cabello, pueden causar lesiones por esfuerzo repetitivo.

Lo ideal es tomar descansos entre un servicio y otro para que el cuerpo y sobre todo las articulaciones logren descansar, mitigando así este riesgo.

Si eres profesional de la peluquería y llegaste hasta aquí, ¡felicidades! ya puedes tomar cartas en el asunto para seguir ejerciendo tu trabajo sin sufrir ningún riesgo mayor.

Ahora bien, este artículo nos deja de reflexión que, aunque la peluquería es una profesión popular y en demanda, los peluqueros enfrentan una serie de riesgos laborales que pueden afectar seriamente su salud y seguridad.

Por esa razón, es importante que los peluqueros tomen medidas para protegerse de estos riesgos, como el uso de equipo de protección personal adecuado, la adopción de posturas ergonómicas, la implementación de medidas de seguridad en el lugar de trabajo y la capacitación en técnicas de manejo de clientes difíciles.

¡Síguenos en @pasarelaprofesional y no te pierdas nuestro contenido sobre hair care!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *